banner

La Plaza Murillo a fines del siglo XIX.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2011.Descripción: p. 445-450Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Vivir bien En: BoliviaResumen: La Plaza Murillo, es el centro político administrativo de Bolivia, es un espacio histórico, que mantiene la mayor importancia para la historia de Bolivia, desde su creación durante la Colonia, la República. Actualmente esta plaza sigue siendo de mayor importancia por los procesos del tiempo que marcaron el cambio para nuestro pais. Este sitio en el transcurrir del tiempo ha sufrido diferentes cambios, tanto en su estructura como en su arquitectura, y además de los cambios de nombre, etc. En esta plaza se desarrollaron acontecimientos de trascendencia que han logrado muchos objetivos en la historia, aportando así para el desarrollo y la formación de nuestro país. En este espacio céntrico, centro político y administrativo se quedaron los misterios y memorias que en diferentes tiempos de la historia sucedieron los hechos más importantes. Y actualmente son recordados con alegría y melancolía por la población boliviana.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16196/BIBMON16197 Ej.1 Disponible BIBMON016196
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16197/BIBMON16196 Ej.2 Disponible BIBMON016197

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario II: Historia.

incl. ref.

La Plaza Murillo, es el centro político administrativo de Bolivia, es un espacio histórico, que mantiene la mayor importancia para la historia de Bolivia, desde su creación durante la Colonia, la República. Actualmente esta plaza sigue siendo de mayor importancia por los procesos del tiempo que marcaron el cambio para nuestro pais. Este sitio en el transcurrir del tiempo ha sufrido diferentes cambios, tanto en su estructura como en su arquitectura, y además de los cambios de nombre, etc. En esta plaza se desarrollaron acontecimientos de trascendencia que han logrado muchos objetivos en la historia, aportando así para el desarrollo y la formación de nuestro país. En este espacio céntrico, centro político y administrativo se quedaron los misterios y memorias que en diferentes tiempos de la historia sucedieron los hechos más importantes. Y actualmente son recordados con alegría y melancolía por la población boliviana.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF