Catastro evaluación y estudio de la pintura mural en el área centro sur andina: Pintura mural en el área centro sur andina, , , .
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Hisbol 1998Descripción: 241 p. ilusTema(s):- PINTURA MURAL
- PINTURA RELIGIOSA
- ICONOGRAFIA
- IGLESIAS
- ARQUITECTURA RELIGIOSA
- ARQUITECTURA PREHISPANICA
- CHULLPARES
- CHULLPAS
- KERUS
- SEÑORIOS
- SAJAMA, ORURO
- MITOLOGIA
- CERAMICA
- FOTOGRAFIAS
- AMBANA, LA PAZ
- SANTIAGO DE CALLAPA, LA PAZ
- CARABUCO, LA PAZ
- SUNTURA, LA PAZ
- ANDAMARCA, ORURO
- SABAYA, ORURO
- HUACHACALLA, ORURO
- PUNA, POTOSI
- COPACABANA, ORURO
- CORQUE, ORURO
- CURAHUARA DE CARANGAS, ORURO
- LAGUNAS, ORURO
- YOCALLA, POTOSI
- TOMAVE, POTOSI
- BO: LPZ: CAMACHO: AMBANA
- BO: LPZ: PACAJES: SANTIAGO DE CALLAPA
- BO: LPZ: CAMACHO: CARABUCO
- BO: LPZ: PACAJES: SUNTURA
- BO: LPZ: INGAVI: TIHUANACU
- BO: ORU: CARANGAS: ANDAMARCA
- BO: ORU: ATAHUALLPA: SABAYA
- BO: ORU: ATAHUALLPA: HUACHACALLA
- BO: PTS
- BO: PTS: JOSE MARIA LINARES: PUNA
- BO: ORU: CARANGAS: COPACABANA
- BO: ORU: CARANGAS: CORQUE
- BO: ORU: SAJAMA: CURAHUARA DE CARANGAS
- BO: ORU: LITORAL: HUACHACALLA
- BO: ORU: SAJAMA: LAGUNAS
- BO: PTS: TOMAS FRIAS: YOCALLA
- BO: PTS: ANTONIO QUIJARRO: TOMAVE
- ARTES
- ARTE
- 755.9841 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/755.9841/B689c | Disponible | BIBMON011246 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/755.9841/B689c | Disponible | BIBMON011247 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/755.9841/B689c | Disponible | BIBMON012985 |
En biblioteca 3 ejemplares. Ej.12985.Donación de Teresa Gisbert
incl. ref.
Contiene: Uno de los principales objetivos del proyecto que involucra el catastro, evaluación y estudio de la pintura mural en el área centro sur andina, es el de proteger nuestro patrimonio cultural, el cual se manifiesta a lo largo de nuestra historia, desde las épocas más remotas hasta las más recientes: edificaciones, conjuntos urbanos, monumentos, arquitectura tradicional y bienes muebles pictóricos y escultóricos. Estas obras constituyen expresiones valiosas de nuestra cultura nacional, la cual es necesaria proteger y preservar, a fin de que las futuras generaciones cuenten con lo que se denomina "Patrimonio Artístico Cultural", ya que esencialmente, todas estas expresiones son la presentación del trabajo y esfuerzo de nuestro pueblo a través de artistas e intelectuales, a lo largo de las diferentes etapas históricas. INCLUYE: Glosario de términos técnicos.
Español.
No hay comentarios en este titulo.