banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Publicidad artística/arte publicitario: los concursos de gráfica publicitaria para cigarrillos París en Buenos Aires (1900-1901). Emiliano Marcelo Clerici

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series X Jornadas Estudios e investigacionesDetalles de publicación: Buenos Aires-Ag: Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", 2012.Descripción: páginas 393-401Tema(s): En: Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires X Jornadas. Estudios e investigacionesResumen: En el año 1900, el español Manuel Malagrida organizó el primer concurso para la realización de un cartel publicitario para Cigarrillos París en Buenos Aires. La convocatoria incluida que el afiche debía incluir las novedades ocurridas en el ámbito argentino. En esta primera edición se repartieron un total de 19 premios, entre ellos a Cándido Villalobos, José María Cao, Francisco Fortuny, Decoroso Bonifanti y Fernando Fader. Al año siguiente se realizó una segunda convocatoria, esta vez con la pretensión de "Gran Concurso Universal" . En este caso se contó con la participación no sólo de artistas latinoamericanos, sino también europeos y asiáticos, sumando un total de 555. Entre los 31 premios otorgados se encuentran ejemplos catalanes, milaneses y bruselenes, sumados a porteños como Pío Collivadino. Los premios resumían la calidad de la gráfica de los centros más importantes del modernismo, entre los que se podía incluir a Buenos Aires.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E /JOR-EST /X /2012 1 Disponible HEMREV028884

En el año 1900, el español Manuel Malagrida organizó el primer concurso para la realización de un cartel publicitario para Cigarrillos París en Buenos Aires. La convocatoria incluida que el afiche debía incluir las novedades ocurridas en el ámbito argentino. En esta primera edición se repartieron un total de 19 premios, entre ellos a Cándido Villalobos, José María Cao, Francisco Fortuny, Decoroso Bonifanti y Fernando Fader. Al año siguiente se realizó una segunda convocatoria, esta vez con la pretensión de "Gran Concurso Universal" . En este caso se contó con la participación no sólo de artistas latinoamericanos, sino también europeos y asiáticos, sumando un total de 555. Entre los 31 premios otorgados se encuentran ejemplos catalanes, milaneses y bruselenes, sumados a porteños como Pío Collivadino. Los premios resumían la calidad de la gráfica de los centros más importantes del modernismo, entre los que se podía incluir a Buenos Aires.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF