Fuerza binacional de ingeniería social Bolivia-Venezuela. Carlos Iporre.
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Contenidos:
En: Macroregiones y Fronteras
En: Macroregiones y FronterasExistencias: 2
Contiene: Antecedentes .- Cronología del trabajo de la fuerza binacional en Bolivia.- Firma de convenios con los municipios de Trinidad, San Borja, San Ignacio, Santa del Yacuma y Reyes para construcción de diques defensivos.- Binacional acelera trabajos de mejoramiento y construcción de diques deflectores en seis municipios del Beni.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /MAC-FRO /Vol.1(4) Dic /2914 /Ej.2 | no.4 | 2 | Disponible | HEMREV028951 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /MAC-FRO /Vol.1(4) Dic /2914 /Ej.1 | no.4 | 1 | Disponible | HEMREV028950 |
Contiene: Antecedentes .- Cronología del trabajo de la fuerza binacional en Bolivia.- Firma de convenios con los municipios de Trinidad, San Borja, San Ignacio, Santa del Yacuma y Reyes para construcción de diques defensivos.- Binacional acelera trabajos de mejoramiento y construcción de diques deflectores en seis municipios del Beni.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.