La gestión Académica del Instituto Normal Superior Simón Bolívar Durante la administración de la Universidad Mayor de San Andrés.
Tipo de material: Recurso continuoIdioma: Español Series Estudios Bolivianos ; no.18 | Universidad Mayor de San Andrés ; Detalles de publicación: La Paz-BO: IEB, 2013.Descripción: paginas 89-106: Cuadros, gráficosTema(s): En: Estudios Bolivianos En: Estudios Bolivianos En: Estudios BolivianosResumen: En el ámbito de la discusión actual sobre la formación profesional de los docentes en los Centros de Formación de Maestros de Bolivia, este artículo los docentes en los Centros de Formación de Maestros de Bolivia, este artículo examina el modelo de gestión académica del Instituto Normal Superior Simón Bolívar (INSSB) durante la administración de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), del año 2000 a 2004. El proyecto se sustentó en una concepción que articulaba la formación disciplinar base y las competencias de la docencia. Esto represento la renovación y el cambio plasmado en los resultados docencia. Esto represento la renovación y el cambio plasmado en los resultados del proyecto de administración universitaria, con el estilo de gestión basado en la eficiencia, eficacia, la equidad y la legitimidad. En el proceso de revisión constante de la educación científica de los futuros maestros propiciando la autónoma intelectual, el sentido de asombro y los valores ‚ticos. también se dio ‚énfasis al empoderamiento de los docentes a través de la investigación como nueva forma de resituarlos en el imaginario social.Existencias: 3Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /EST-B /(18) /2013 /Ej.2 | no.18 | 2 | Disponible | HEMREV028764 | |
Publicaciones Periodicas Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /EST-B /(18) /2013 /Ej.3 | no.18 | 3 | Disponible | HEMREV028765 | |
Publicaciones Periodicas Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /EST-B /(18) /2013 /Ej.1 | no.18 | 1 | Disponible | HEMREV028611 |
µrea de Educación.
En el ámbito de la discusión actual sobre la formación profesional de los docentes en los Centros de Formación de Maestros de Bolivia, este artículo los docentes en los Centros de Formación de Maestros de Bolivia, este artículo examina el modelo de gestión académica del Instituto Normal Superior Simón Bolívar (INSSB) durante la administración de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), del año 2000 a 2004. El proyecto se sustentó en una concepción que articulaba la formación disciplinar base y las competencias de la docencia. Esto represento la renovación y el cambio plasmado en los resultados docencia. Esto represento la renovación y el cambio plasmado en los resultados del proyecto de administración universitaria, con el estilo de gestión basado en la eficiencia, eficacia, la equidad y la legitimidad. En el proceso de revisión constante de la educación científica de los futuros maestros propiciando la autónoma intelectual, el sentido de asombro y los valores ‚ticos. también se dio ‚énfasis al empoderamiento de los docentes a través de la investigación como nueva forma de resituarlos en el imaginario social.
Español.
No hay comentarios en este titulo.