El Pucará de Tilcara (antecedentes, reconstrucción, guia).
Idioma: Español Series Arte CienciaJujuy en el pasado ; , n. 1Detalles de publicación: San Salvador de Jujuy - AR Universidad Nacional de Jujuy 1993Edición: 2. reimpDescripción: 52 p. ilus., mapsTema(s): Clasificación CDD:- 930.1 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/930.1/C335p/2.reimp. | Disponible | BIBMON006110 |
Contiene: El texto es un apoyo para ilustrar a los visitantes acerca de la historia cultural de ese sitio. La tarea de reconstrucción que Casanova pretende dar una idea de cómo se desarrollaba la vida de los tilcaras o fiscaras, habitantes del lugar. El Pucará de Tilcara resulta un testimonio de un pasado arqueológico que hoy, desde la perspectiva que nos da el tiempo que viene a enriquecer la información.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.