Lanas y capital mercantil en el sur: la casa Ricketts, 1895-1935.
Idioma: Español Series Estudios Históricos ; , n. 9 | Instituto de Estudios Peruanos ; Detalles de publicación: Lima - PE Instituto de Estudios Peruanos 1981Descripción: 215 p. tbls., grafsTema(s): Clasificación CDD:- 636.31 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/636.31/B954l | Disponible | BIBMON001959 |
Contiene: La coyuntura mercantil y la empresa - El periodo de las actividades urbanas: 1895-1914 - La expansión_ el ciclo de la alpaca 1915-1919 - Los años difíciles 1920-1921 - La inestabilidad y la gran crisis: el ciclo de la oveja 1922-1935 - El mercado de lanas - Los mecanismos de comercialización - Agentes y agencias del interior - Los contratos de lanas - Alianzas y competencia entre mayoristas - Un mercado regional de lanas - Ferias y mercados campesinos - Los precios de mercado - Las dos esferas del comercio de lanas y el papel de la especulación - La esfera campesina o del comercio menudeo - El comercio mayorista - Rescatistas y mayoristas: clases medias y oligarquía - El mercado regional del sur - La lucha por el mercado - Los minoristas "turcos" - La dureza del mercado interno: morosidad, escasez de moneda y lenta rotación del capital - Los espacios comerciales del sur.
Español.
No hay comentarios en este titulo.