banner

Martín Luis Guzmán y el estudio de lo mexicano.

Por: Idioma: Español Series Sep setentas ; , n. 219Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaria de Educación Pública 1975Descripción: 183 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 305.8072 21
Resumen: Contiene: A partir de la ocupación de América, los países hispanos comenzaron a ser víctimas de ciertas tesis de pensadores interesados en menospreciar su labor en el Nuevo Mundo. Aunque en la Hispanoamérica independiente muchos intelectuales se dejaron arrastrar por aquel prejuicio de inferioridad étnica, Rodó, Sierra, Darío, Martí, encabezaron un movimiento de reinvindicación de la grandeza vernácula, dentro del cual destacaron en México, al despuntar el siglo XX, Pereyra, Vasconcelos y Martín Luis Guzmán con mayor acento nacionalista. Al través de este último, Arturo Delgado Gonzáles busca los antecedentes inmediatos del interés por lo mexicano.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/305.8072/D352m Disponible BIBMON010467

Contiene: A partir de la ocupación de América, los países hispanos comenzaron a ser víctimas de ciertas tesis de pensadores interesados en menospreciar su labor en el Nuevo Mundo. Aunque en la Hispanoamérica independiente muchos intelectuales se dejaron arrastrar por aquel prejuicio de inferioridad étnica, Rodó, Sierra, Darío, Martí, encabezaron un movimiento de reinvindicación de la grandeza vernácula, dentro del cual destacaron en México, al despuntar el siglo XX, Pereyra, Vasconcelos y Martín Luis Guzmán con mayor acento nacionalista. Al través de este último, Arturo Delgado Gonzáles busca los antecedentes inmediatos del interés por lo mexicano.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF