La Mujer indígena de Centro América: sumaria recopilación acerca de sus condiciones de vida.
Idioma: Español Detalles de publicación: México D.F. - MX Instituto Indigenista Interamericano 1957Descripción: 90 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:- 305.486 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | JEF/305.486/G184m | Disponible | BIBMON006535 |
Contiene: El texto es el resultado de datos que confirman en detalle, los lamentables aspectos de la vida de la mujer indígena del continente. Es frecuente encontrar grandes fallas en la que se refiere al parto y atenciones pre-natales, la alimentación no es con frecuencia adecuada, particularmente durante la época de gestación. En algunos lugares, como Guatemala, hay padecimientos como la oncocercosis, que causa numerosas víctimas. Por regla general, la mujer, no solo participa con su marido en numerosas formas de trabajo, sino que, como en el caso de la mujeres misquito, cabércares y guaymíes, suelen tocarles a ellas los menesteres más rudos.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.