Cuantificación del impacto económico del turismo. Indicadores macroeconómicos del turismo en Bolivia. José Hidalgo Quezada
Tipo de material:![Recurso continuo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/SE.png)
Contenidos:
En: Yuyana. Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Mayor de San Andrés
En: Yuyana. Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Mayor de San AndrésExistencias: 2
Contiene: 1. La importancia económica del turismo.- 2. Los métodos internacionales.- 3. Avances a nivel Internacional y nacional.- 4. Indicadores de la Primera Familia: equilibrios macroeconómicos.- 5. Metodología y fuentes de información.- 6. Resultados obtenidos .- 7. Conclusiones y recomendaciones.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /YUY /1(1) /Feb /2007 /Ej.2 | no.1 | 2 | Disponible | HEMREV028786 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /YUY /1(1) /Feb /2007 /Ej.1 | no.1 | 1 | Disponible | HEMREV013668 |
Artículo dentro de Artículos.
Contiene: 1. La importancia económica del turismo.- 2. Los métodos internacionales.- 3. Avances a nivel Internacional y nacional.- 4. Indicadores de la Primera Familia: equilibrios macroeconómicos.- 5. Metodología y fuentes de información.- 6. Resultados obtenidos .- 7. Conclusiones y recomendaciones.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.