Obras completas de Humberto Vazquez-Machicado y José Vazquez-Machicado.
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Don Bosco 1988Descripción: 856 p. ilusTema(s):- HISTORIA
- MANUSCRITOS
- CODICES
- MISIONES JESUITICAS
- MOJEÑO
- PUEBLOS INDIGENAS
- MIRANDA, FRANCISCO DE
- USSOZ DEL RIO, LUIS
- CRONICAS
- LINIERS, SANTIAGO
- VIRREYES
- PAULA SANZ, FRANCISCO DE
- CHARCAS
- REVOLUCION
- ALTO PERU
- PASQUINES
- EMANCIPACION
- MURILLO, PEDRO DOMINGO
- CONDES
- ARGELEJO
- ESCLAVOS
- LIBERACION
- SUBLEVACION
- AYACUCHO
- BATALLAS
- SUCRE, ANTONIO JOSE DE
- OLAÑETA, CASIMIRO
- DIPLOMACIA
- RELACIONES INTERNACIONALES
- SAAVEDRA FAJARDO, DIEGO
- BIOGRAFIAS
- LA PAZ
- BO: BEN: MOXOS
- PY: ASUNCION
- BO: SCZ
- BO: LPZ
- BO: CBA
- BO: CHU
- HISTORIA
- HISTORIA
- 984 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/984/O96o/V.3 | Disponible | BIBMON003539 |
Incluye: Lista de ilustraciones, Indice onomático, Indice geográfico e Indice de materias
Contiene: Un códice cultural de Moxos. Siglo XVIII - No existe el Acta de fundación de Asunción del Paraguay - La gloria de Francisco de Miranda - El juramento del Monte Sacro. Aclaración histórica - Don Luis Ussoz del Río, notable heterodoxo, nacido en La Paz - Obispo y canónigos Tahures. Crónicas del Santa Cruz colonial - Santiago Liniers y el Virrey Abascal - Un comentario sobre la filiación de Francisco de Paula Sanz - La ideología de Charcas y la revolución de mayo - El pasquinismo sedicioso y los pródomos de la emancipación en el Alto Perú - La revolución de La Paz en 1809 - La acción del pueblo en la gesta emancipadora - El pueblo de Cochabamba en nuestra guerra emancipadora -La condesa de Argelejo, informante realista en Charcas - La efervescencia libertaria en el Alto Perú de 1809 y la insurrección de esclavos en Santa Cruz de la Sierra - Espíritu de la Revolución emancipadora en Santa Cruz de la Sierra - Ayacucho en España - Blasfemias históricas. El Mariscal Sucre, el Doctor Olañeta y la fundación de Bolivia - Antonio José de Sucre. EL Mariscal Sucre y las mujeres - El acta de nuestra emancipación - La diplomacia argentina en Bolivia (1825-1827) - Nuestra primera oratoria parlamentaria - Nuestra deuda con los libertadores - Primeras relaciones entre Bolivia y Colombia - Orígenes de la instrucción pública en Santa Cruz de la Sierra - En torno a las ideas de Diego Saavedra Fajardo.
Español.
No hay comentarios en este titulo.