Indígenas en la ciudad de México: el caso de las "Marías".
Idioma: Español Series Sep setentas ; , n. 182Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaría de Educación Pública 1975Descripción: 157 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:- 304.809072 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/304.809072/A719i | Disponible | BIBMON010437 |
Contiene: A fines de la década de los sesentas, comenzó a invadir la ciudad de México una cantidad creciente de mujeres indígenas que se dedicaban a vender fruta y dulces en las aceras. Causaron sorpresa por su identidad étnica, su ubicuidad y su extrema pobreza. Las "Marías" carecen de escolaridad, apenas hablan castellano, viven en pésimas condiciones y sostienen con su venta a sus familias, pues sus maridos se encuentran subempleados. En el presente volumen un grupo de antropólogos, bajo la dirección de la autora, analiza el movimiento migratorio de indígenas mazahuas y otomíes de cuatro poblaciones hacia la ciudad de México.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.