Areas protegidas en el Departamento de Chuquisaca
Tipo de material: Recurso continuoIdioma: Español Series Alternativa regional ; no. 27 | Bolivia ; Detalles de publicación: Sucre - BO CEDEC 1992Descripción: s.pTema(s):
Contenidos:
En: Alternativa Regional No. 27
En: Alternativa RegionalExistencias: 1
Contenido: Santuario de flora y fauna para protección de la formación de la palmera end‚mica parajubea torrallyl Mart (Janchi coco); Parques regionales de praderas nativas altoandinas de Corralon Mayu; Reserva forestal de inmovilización de nuevo mundo, reserva forestal de inmovilización de El Villar-Rio Azero; Reserva forestal e inmovilización de Cañon de Verde-el Palmar; Reserva forestal de protección permanente de la serran¡a del Iñao; Reserva forestal de protección permanente de las serran¡as de Huacaya y Aguapore.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ALTER-RE/III(27)Mar/1992/Ej.1 | Disponible | HEMREV004673 | |
Publicaciones Periodicas Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ALTER-RE/III(27)Mar/1992/Ej.2 | Disponible | HEMREV012472 |
Contenido: Santuario de flora y fauna para protección de la formación de la palmera end‚mica parajubea torrallyl Mart (Janchi coco); Parques regionales de praderas nativas altoandinas de Corralon Mayu; Reserva forestal de inmovilización de nuevo mundo, reserva forestal de inmovilización de El Villar-Rio Azero; Reserva forestal e inmovilización de Cañon de Verde-el Palmar; Reserva forestal de protección permanente de la serran¡a del Iñao; Reserva forestal de protección permanente de las serran¡as de Huacaya y Aguapore.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.