Teatro trono-arte que se hace abrazo: Búsqueda hacia y desde la descolonización del cuerpo. Iván Nogales Bazán.
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Contenidos:
En: La Migraña. Revista de Análisis PolíticoExistencias: 1
Contiene: Acción Primera . Por qué existe el Teatro Trono.- Acción Segunda. Al interior del Centro de rehabilitación de "menores" de la calle.- Una Línea Mágica.- La Locura de Ser Otros.- Acción Tercera. Una Ciudad en las Nubes: El Alto.- Acción Cuarta. Teatro Trono da nacimiento a la Comunidad de Productores en Artes (COMPA).- Del Teatro Popular a la Teatralización de la memoria colectiva.- De la teatralización de la memoria colectiva a la descolonización del cuerpo.- De la descolonización del cuerpo a través del teatro a la descolonización del cuerpo a través de las artes.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /LA-MIGRA /(21) /2017 | no.21 | 1 | Disponible | HEMREV029099 |
Contiene: Acción Primera . Por qué existe el Teatro Trono.- Acción Segunda. Al interior del Centro de rehabilitación de "menores" de la calle.- Una Línea Mágica.- La Locura de Ser Otros.- Acción Tercera. Una Ciudad en las Nubes: El Alto.- Acción Cuarta. Teatro Trono da nacimiento a la Comunidad de Productores en Artes (COMPA).- Del Teatro Popular a la Teatralización de la memoria colectiva.- De la teatralización de la memoria colectiva a la descolonización del cuerpo.- De la descolonización del cuerpo a través del teatro a la descolonización del cuerpo a través de las artes.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.