banner

Dios da el agua ¿que hacen los proyectos?: manejo de agua y organización campesina.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series El Desarrollo en Cuestión ; , n. 4Detalles de publicación: La Paz - BO HISBOL 1992Descripción: 250 p. tbls., grafs., mapsISBN:
  • D.L. 4-1-326-92
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 627.88423 21
Resumen: Contiene: Proyecto de Riego Inter Valles (PRIV) es un proyecto ejecutado en el valle de Cochabamba en las provincias de Punata y Tiraque. Los campesinos de estas provincias son los principales inspiradores. Se empleó diseños de ingeniería hidráulica para dicho proyecto en la propia zona de riego. De acuerdo a las necesidades de uso de agua para riego, se solicitó ayuda para captar y embalsar las lluvias de la cordillera. El proyecto tuvo un largo proceso de aprendizaje de interlocución con los campesinos, de la cual el PRIV tiene por objeto la construcción, mejoramiento o ampliación de presas y ambalses en la cordillera de Tiraque y el apoyo a los usuarios organizados en Asociaciones de Regantes para mejorar el aprovechamiento productivo y económico del riego en ambos valles.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/627.88423/G195d Disponible BIBMON000812

Otros Autores:Gandarrillas Antezana, Humberto; Salazar Vega, Luis; Sanchez Bejarano, Loyda; Sanchez Escobar, Luis carlos; Zutter, Pierre de

Incluye anexos

Contiene: Proyecto de Riego Inter Valles (PRIV) es un proyecto ejecutado en el valle de Cochabamba en las provincias de Punata y Tiraque. Los campesinos de estas provincias son los principales inspiradores. Se empleó diseños de ingeniería hidráulica para dicho proyecto en la propia zona de riego. De acuerdo a las necesidades de uso de agua para riego, se solicitó ayuda para captar y embalsar las lluvias de la cordillera. El proyecto tuvo un largo proceso de aprendizaje de interlocución con los campesinos, de la cual el PRIV tiene por objeto la construcción, mejoramiento o ampliación de presas y ambalses en la cordillera de Tiraque y el apoyo a los usuarios organizados en Asociaciones de Regantes para mejorar el aprovechamiento productivo y económico del riego en ambos valles.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF