banner

Danza - música en la Sub Central Copusquia de la provincia Camacho del departamento de La Paz.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2011.Descripción: p. 289-300 : ilTema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Vivir bien : ¿una nueva vía de desarrollo plurinacional? En: BoliviaResumen: La presente investigación trata sobre danza-música y rituales en la sub central Copusquia de la provincia Camacho del Departamento de La Paz. Esta sub central tiene ocho comunidades bajo su jurisdicción y en los últimos 30 años se han producido procesos de aculturación llevados por las sectas religiosas y que han afectado sobre todo las costumbres y rituales de las y los comunarios, es así que la fiesta como el evento más importante donde se realizan los rituales a través de la danza y música ya casi no se realizaban porque bajo incitación los comunarios incluso llegaron a quemar sus atuendos e instrumentos de danza. Después de un proceso de rescate y restitución del material apropiado para la ejecución de varias danzas, interpretación de instrumentos propios del lugar y la documentación realizada con las y los comunarios es posible saber que hay una variedad riquísima por ejemplo las danzas Mocululu, Anatiri, Taypi Ayca, Chojna Quena Quena, Inca Mayura,Shullpi, Apt'a Siri entre otras. Las diferentes danzas se han presentado en dos años consecutivos en el Festival denominado Tierra Espiritual, realizado la primera semana de octubre.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16198/BIBMON16199 Ej.1 Disponible BIBMON016198
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16199/BIBMON16198 Ej.2 Disponible BIBMON016199

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popular (es).

incl. ref.

La presente investigación trata sobre danza-música y rituales en la sub central Copusquia de la provincia Camacho del Departamento de La Paz. Esta sub central tiene ocho comunidades bajo su jurisdicción y en los últimos 30 años se han producido procesos de aculturación llevados por las sectas religiosas y que han afectado sobre todo las costumbres y rituales de las y los comunarios, es así que la fiesta como el evento más importante donde se realizan los rituales a través de la danza y música ya casi no se realizaban porque bajo incitación los comunarios incluso llegaron a quemar sus atuendos e instrumentos de danza. Después de un proceso de rescate y restitución del material apropiado para la ejecución de varias danzas, interpretación de instrumentos propios del lugar y la documentación realizada con las y los comunarios es posible saber que hay una variedad riquísima por ejemplo las danzas Mocululu, Anatiri, Taypi Ayca, Chojna Quena Quena, Inca Mayura,Shullpi, Apt'a Siri entre otras. Las diferentes danzas se han presentado en dos años consecutivos en el Festival denominado Tierra Espiritual, realizado la primera semana de octubre.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF