banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Soldados históricos en un papel de arte rupestre, Puno, Perú: los caudillos del siglo XIX y el comentario político andino. Elizabeth Arkush

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 46, n. 4 | Chile ; Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2014.Descripción: páginas 585-605. ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Chile. Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: La historiografía de la época colonial tardía y republicana temprana en los Andes ha sido denominada por las voces y las preocupaciones de los criollos letrados. Así, los registros producidos por los propios pobladores andinos rurales son particularmente informativos, incluidos aquellos en los cuales no se utilizó la escritura. En este artículo se describen las Pinturas de Japuraya, un panel de arte rupestre registrado en 2009 cerca de Tiquillaca, departamento de Puno, Perú. El panel principal representa una fila de soldados, músicos y oficiales cuyos uniformes están inusualemnte detallados, ligando la imágen al lapso entre 1821 y 1852, y muy probablemente entre 1835 y 1842. Más adelante, ilustraciones adicionales de soldados fueron garbadas en la roca, cerca de la imagen original, y otras partes fueron desfiguradas a propósito. Esta representación permite una nueva perspectiva de como las fuerzas militares de los caudillos poderosos fueron percibidas por los ojos indígenas en la sierra sur-central en un tiempo histórico de gran agitación y faccionalismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ CHU/ Vol. 46(4)/ Oct-Dic 2014/ Ej.1 1 Disponible HEMREV028863

La historiografía de la época colonial tardía y republicana temprana en los Andes ha sido denominada por las voces y las preocupaciones de los criollos letrados. Así, los registros producidos por los propios pobladores andinos rurales son particularmente informativos, incluidos aquellos en los cuales no se utilizó la escritura. En este artículo se describen las Pinturas de Japuraya, un panel de arte rupestre registrado en 2009 cerca de Tiquillaca, departamento de Puno, Perú. El panel principal representa una fila de soldados, músicos y oficiales cuyos uniformes están inusualemnte detallados, ligando la imágen al lapso entre 1821 y 1852, y muy probablemente entre 1835 y 1842. Más adelante, ilustraciones adicionales de soldados fueron garbadas en la roca, cerca de la imagen original, y otras partes fueron desfiguradas a propósito. Esta representación permite una nueva perspectiva de como las fuerzas militares de los caudillos poderosos fueron percibidas por los ojos indígenas en la sierra sur-central en un tiempo histórico de gran agitación y faccionalismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF