000 | 02050nas a2200373Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c147230 _d147230 |
||
001 | MUSEF-HEM-PPB-107237 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20191106162903.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190904c99999999xx un|p|||||||| ||spa|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
100 | _aVargas Portugal, Rubén. | ||
245 | 0 |
_aGeografía inconclusa. Notas sobre poesía hispanoamericana : _bUnifinished geography. Notes on hispanic American poetry. |
|
260 |
_aLa Paz-BO: _bUniversidad Católica Boliviana, _c2010. |
||
300 |
_apáginas 143-166 : _bilustraciones blanco y negro |
||
310 | _aIrregular | ||
362 | _aNo.25 (Nov. 2010) | ||
490 |
_aCiencia y Cultura. Revista ; _vno.25 |
||
500 | _aArtículo dentro de: Ecos y propuestas. | ||
520 | _aEl trabajo aborda la forma en que se plantea la figura del poeta o del hablante del poema en relación con la instrucción de registros coloquiales que quieren acercarse al habla, y las posibilidades que esta confluencia abre para la inscripción de la historia en el poema. Para ello se acerca críticamente a la propuesta inscrita en las obras de Oliverio Girondo, Salomón de la Selva y Nicanor Parra, ubicando a éstas en el contexto cultural de la tradición de las vanguardias del siglo XX. Finalmente, proyecta líneas posibles de ampliación y profundización de la temática en alguna poesía latinoamericana posterior. | ||
650 | _2LITERATURA Y RETORICA | ||
653 | _aYO POETICO | ||
653 | _aLENGUAJE COLOQUIAL | ||
653 | _aVANGUARDIA | ||
653 | _aPOÉTICA | ||
653 | _aHISTORIA | ||
773 | 0 |
_039734 _942889 _dLa Paz-BO: Universidad Católica Boliviana, 2010. _oHEMREV022894 _tCiencia y Cultura: Revista. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB _x2077-3323 |
|
773 | 0 |
_039734 _944059 _dLa Paz-BO: Universidad Católica Boliviana, 2010. _oHEMREV028673 _tCiencia y Cultura: Revista. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB _x2077-3323 |
|
810 | _aUniversidad Católica Boliviana "San Pablo". | ||
866 | _a2 | ||
901 | _aHilda Ticona Choque | ||
942 |
_cCR _2ddc _dCON _fCOM _g2014-12-15 _j011 |