000 | 02027nas a2200385Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c147232 _d147232 |
||
001 | MUSEF-HEM-PPB-107239 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20191106165627.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190904c20109999bo un|p|||||||| ||spa|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
100 | _aVera Ossina, Cristian. | ||
245 | 0 |
_aUna lectura provisoria sobre el lector brumoso Alonso Quijote : _bA provisional reading Alonso Quijote, the hazy reader. |
|
260 |
_aLa Paz-BO: _bUniversidad Católica Boliviana, _c2010. |
||
300 | _apáginas 185-197 : | ||
310 | _aIrregular | ||
362 | _aNo.25 (Nov. 2010) | ||
490 |
_aCiencia y Cultura. Revista ; _vno.25 |
||
500 | _aArtículo dentro de: Ecos y propuestas. | ||
520 | _aA partir de una forma de lectura ensayística, el autor propone distinguir en Don Quijote de la Mancha una propuesta subterránea de subversión de la lectura tradicional de la literatura, postulando el inicio con esta obra de una escritura "ilegible", es decir, destinada a no ser leída, por oposición a la línea hermenéutica, que insiste en el descubrimiento de sentidos plenos en el contexto literario. Sugiere además que esta inesperada revolución de la lectura que presenta el Quijote encuentra una línea de continuidad en proyectos literarios posteriores, como los de Sterne, Mallarmé y Lacan. | ||
650 | _2LITERATURA Y RETORICA | ||
653 | _aLITERATURA | ||
653 | _aESCRITURA | ||
653 | _aSENTIDO | ||
653 | _aLECTURA | ||
653 | _aHERMENEUTICA | ||
653 | _aDON QUIJOTE DE LA MANCHA | ||
773 | 0 |
_039734 _942889 _dLa Paz-BO: Universidad Católica Boliviana, 2010. _oHEMREV022894 _tCiencia y Cultura: Revista. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB _x2077-3323 |
|
773 | 0 |
_039734 _944059 _dLa Paz-BO: Universidad Católica Boliviana, 2010. _oHEMREV028673 _tCiencia y Cultura: Revista. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB _x2077-3323 |
|
810 | _aUniversidad Católica Boliviana "San Pablo". | ||
866 | _a2 | ||
901 | _aHilda Ticona Choque | ||
942 |
_cCR _2ddc _dCON _fCOM _g2014-12-15 _j011 |