000 02023nas a2200373Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-112760
003 BO-LP-MUSEF
005 20220728161114.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sB
_aLA-MIGRA(14)2015
100 _aNavia Meyer, Fernando.
_eAutor
245 0 _aImagen mental.
_cFernando Navia Meyer.
260 _aLa Paz-BO:
_bVicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia,
_c2015.
300 _apáginas 118-122 :
_bilustraciones de colores
310 _aIrregular
362 _aNo. 14 (2015)
490 _aLa Migraña. Revista de análisis Político ;
_vno. 14
500 _aII Sección. Culturas, educación y comunicación.
505 _aContiene:- Comunicación de imagen.- Imagen y colonización mental.- Bibliografía.
520 _aLa imagen mental es la composición imaginativa de un conjunto significativo de elementos, factores, atributos, características, ideas, significativo de elementos, factores, atributos, características, ideas, sospechas, certidumbres, señales, símbolos y signos que una persona posee respecto a algo o de alguien. Semejante al anterior son las im genes que se hacen las personas de empresas, instituciones, productos, servicios, cosas, objetos y fenómenos en general. La sociedad, el mercado y la política son un escenario gigantesco de disputas comunicaciones y mensajes visuales.
546 _aEspañol.
650 _aCIENCIAS SOCIALES
_2Tesauro de Folklore, Cultura Popular, Culturas Indígenas
653 _aIMAGINACIÓN
653 _aCOMUNICACIÓN CORPOATIVA
653 _aCOLONIZACIÓN MENTAL
773 0 _039953
_943143
_dLa Paz-BO: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2015.
_oHEMREV028637
_tLa Migraña.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
_x78069
810 _aVicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _cCR
_2ddc
_dCON
_fDON
_g2015-09-04
_j011
999 _c152753
_d152753