000 | 02038nab a2200397 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPE-000043 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20210901110223.0 | ||
008 | 190909c19990000se |||||||||||| ||eng|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_sE _aACTA-AME /Vol.7(1)1999 |
||
100 | _aBourque, Nicole | ||
245 | 0 |
_aCooking, ploughing and the expression of gender identity in the central ecuadorian Andes. _cNicole Bourque |
|
260 |
_aUppsala - SE _bSociedad Sueca de Americanistas _c1999 |
||
300 | _apáginas 5-20 | ||
362 | _aVol. 7, no. 1 (1999) | ||
490 |
_aActa Americana _vvol. 7, n. 1 |
||
500 | _aArtículo en inglés | ||
520 | _aGran parte del trabajo sociológico y antropológico reciente sobre género en América Latina se ha centrado en la relación entre género y cambio social o en la identidad de género, la ideología y el poder. Algunas de las principales cuestiones planteadas son cómo hombres y mujeres tienen diferente acceso a los recursos económicos, cómo está cambiando el acceso a estos recursos en un contexto de desarrollo y qué efecto tienen estos procesos en las relaciones de poder entre hombres y mujeres. en la división del trabajo entre hombres y mujeres con respecto a la producción, reproducción, consumo e intercambio. | ||
546 | _aIngles. | ||
650 | _aAGRICULTURA INDIGENA | ||
650 | _aECUADOR | ||
650 | _aFAMILIA | ||
650 | _aGENERO | ||
650 | _aINDIOS DEL ECUADOR | ||
650 | _aMATRIMONIO | ||
653 | _aANTROPOLOGIA | ||
653 | _aANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL | ||
773 |
_aSociedad Sueca de Americanistas. _tActa Americana. _dUppsala: Sociedad Sueca de Americanistas, 1999. |
||
773 | 0 |
_0282763 _954888 _aSociedad Sueca de Americanistas _dUppsala - SE Sociedad Sueca de Americanistas 1999 _oHEMREV010055 _tActa Americana _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-000047 |
|
810 | _aSociedad Sueca de Americanistas | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
901 | _aAddan Chavez Zamorano | ||
942 |
_aBIB _cPPE _2ddc _bBIB _dCON _fDON _g0000-00-00 _j011 |
||
999 |
_c152880 _d152880 |