000 | 01401 #a2200397 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-015314 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20230919092334.0 | ||
007 | c | | ||
008 | 160226s ||||bo grp 001|0 spa d | ||
017 | _aD.L. 8-1-2456-08 | ||
020 | _a9789995439279 | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _221 | ||
092 |
_sB _c985.02 _cU42s |
||
100 | 1 | _aUlloa, Julia. | |
245 | 0 | 3 | _aLa suerte de Vilcabamba en los comienzos de la América moderna la tragedia de la resistencia inca (novela e historia). |
260 |
_aSanta Cruz : _bPaís, _c2008. |
||
300 |
_a292 p. ; _c21 cm. |
||
500 | _aEn la solapa superior, información académica y producción intelectual de la autora. | ||
505 | _aContenido: Este texto muestra la crueldad de la conquista, pero también, al mismo tiempo, cómo de esta historia sangrienta nace la convivencia, muchas veces forzada y otras veces pacíficas, entre los españoles y los pueblos originarios de esta t | ||
546 | _aEspañol. | ||
650 | _aMUJERES | ||
650 | _aESPAÑOLES | ||
651 | 4 | _aVILCABAMBA (PERÚ) | |
653 | _aCONQUISTA ESPAÑOLA | ||
653 | _aPERÍODO DE LA CONQUISTA | ||
653 | _aINCAS | ||
653 | _aSUBLEVACIONES INDÍGENAS | ||
653 | _aGUERRA | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a1 | ||
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c15354 |