000 | 01752 #a2200385 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-001601 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220418093514.0 | ||
008 | 080101s1966 BO |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a330.9 _221 |
|
092 |
_sB _a330.9 _cR175f |
||
100 | 1 | _aRamos Sanchez, Pablo | |
111 |
_aLos Caminos de la Revolución. _d(enero 1970: _c Cochabamba, BO) _eUniversidad Mayor de San Simon. Federación Universitaria Local |
||
245 | 0 | 3 | _aLo fundamental: una economía de defensa. |
260 |
_aLa Paz - BO _bUMSA _c1970 |
||
300 | _a47 p. | ||
520 | 3 | _aContiene: Revolución socialista y revoluciones democrático-burguesas - ¿Por que existen paises subdesarrollados y paises desarrollados? - Raices históricas de la dependencia - Condiciones social, político y cultural - La revolución nacional de 1952 - La contrarrevolución de restauro del MNR - El imperialismo y las fuerzas armadas - ¿Cuales son los factores específicos que en Bolivia afectan la acumulación - Factores que limitan la industrialización - El capitalismo impide el uso nacional de los factores productivos - Factores socio-políticos - ¿Que es lo que a nuestro juicio debiera hacer un gobierno nacional revolucionario - ¿Que implica una economía de defensa? | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aECONOMIA | |
650 | 4 | _aCONFERENCIAS | |
650 | 4 | _aDEMOCRACIA | |
650 | 4 | _aPOLITICA SOCIAL | |
650 | 4 | _aPAISES DESARROLLADOS | |
650 | 4 | _aPAISES EN DESARROLLO | |
650 | 4 | _aSUBDESARROLLO | |
650 | 4 | _aCONDICIONES ECONOMICAS | |
653 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
653 | _aECONOMIA | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c1639 |