000 02158 #a2200589 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-001628
003 BO-LP-MUSEF
005 20220418100351.0
008 080101s1976 BO |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a984.00498
_221
092 _sB
_a984.00498
_cP227h
100 1 _aParejas, Alcides
245 0 0 _aHistoria de Moxos y Chiquitos a fines del siglo XVIII.
260 _aLa Paz - BO
_bInstituto Boliviano de Cultura
_c1976
300 _a157 p.
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
504 _aincl. ref.
520 3 _aContiene: La población indígena - Los Moxos su localización - Aldeas y viviendas, vías de comunicación, economía, vestido y adorno, ciclo vital, organización social, guerra, creencias y prácticas religiosas - los Baure, Cayuvavas, Itonomas, Movimas, Canichanas, tribus marginales - Periodo Jesuítico: Datos sobre el periodo prehispánico, entrada de los misioneros, organización de la misión, expulsión de los Jesuitas - El nuevo régimen: La iglesia, Organización del gobierno de Moxos - Evolución del Nuevo Régimen: Don Lázaro de Rivera (1784-1792), últimos gobernadores del siglo XVIII - La situación de la segunda mitad del siglo XVIII - Análisis etnológico.
546 _aEspañol.
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aETNOHISTORIA
650 4 _aPOBLACION INDIGENA
650 4 _aPUEBLOS INDIGENAS
650 4 _aCULTURAS INDIGENAS
650 4 _aCULTURA CHIQUITANA
650 4 _aVIVIENDA
650 4 _aRELIGION
650 4 _aINDUMENTARIA
650 4 _aMOJEÑO
650 4 _aCHIQUITANO
650 4 _aBAURE
650 4 _aCAYUVAVA
650 4 _aITONOMA
650 4 _aMOVIMA
650 4 _aCANICHANA
650 4 _aCULTURA PREHISPANICA
650 4 _aCOLONIAJE
650 4 _aMISIONEROS
650 4 _aMISIONES JESUITICAS
650 4 _aCOLONIAJE
651 4 _aBO: BEN: MOXOS
651 4 _aBO: SCZ: CHIQUITOS
653 _aHISTORIA
653 _aETNOHISTORIA
653 _aINDIGENAS-TIERRAS BAJAS
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c1667