000 01992 #a2200397 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-001810
003 BO-LP-MUSEF
005 20220418112805.0
008 080101s1989 BO |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a269.2
_221
092 _sB
_a269.2
_cS926i
100 1 _aStrübele Gregor, Juliana
245 0 0 _aIndios de piel Blanca: Evangelistas fundamentalistas en chuquiyawu.
260 _aLa Paz - BO
_bHisbol
_c1989
300 _a352 p.
490 _aSerie etnografía urbana
520 3 _aContiene: El éxito de los evangelistas aproximación a un fenómeno - Movimiento evangélico - Protestantismo norteamericano en América Latina - Criterios de selección de la comunidad religiosa en el barrio de La Paz - La situación de los aymaras - La vida en el campo - Las condiciones de vida antes de la revolución de 1952 - Relaciones sociales dentro de la comunidad campesina - La expansión de la hacienda - La iglesia catótica como colaboradora del poder - El gamonalismo - La ideología de la dominación - Las comunidades indígenas libres - El fenómeno migratorio del campo a la ciudad - La Paz Chukiyawu un plano sociológico de la ciudad - La subcultura aymara urbana - Formas autónomas de sobrevivencia - La vida en el barrio - Los adventista - Los adventistas descubren la tierra del inca - La comunidad de los adventistas del Séptimo Día - Adventistas de habla aymara en La Paz - La iglesia de la salvación - El estrecho sendero que lleva a una vida mejor - Las entrevistas.
546 _aEspañol.
650 4 _aRELIGION
650 4 _aEVANGELISTAS
650 4 _aAYMARA
650 4 _aIGLESIA
650 4 _aCAMPESINOS
650 4 _aCOMUNIDADES INDIGENAS
650 4 _aIDEOLOGIAS
650 4 _aGRUPOS RELIGIOSOS
651 4 _aBO: LPZ
653 _aRELIGION
653 _aRELIGION INDIGENA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c1849