000 | 04288nas a2200397Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c192415 _d192415 |
||
001 | MUSEF-HEM-PPE-039566 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20191129082409.0 | ||
008 | 190909c20109999pe au|p|||||||| ||spa|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
100 | _aIsbell, William H. | ||
245 | 0 | _aLa arqueología Wari y la dispersión del quechua. | |
260 |
_aLima-PE : _bPontificia Universidad Católica del Perú, _c2010. |
||
300 |
_ap.199-220 : _bIlustraciones en blanco y negro, mapas. |
||
310 | _aAnual | ||
362 | _ano.14 (2010) | ||
490 |
_aBoletín de Arqueología PUCP ; _vno.14 |
||
500 | _aLenguas y sociedades en el antiguo Perú : hacia un enfoque interdisciplinario. | ||
520 | _aLa asociación de Wari con el quechua o el protoquechua no se puede demostrar con una tradición interrumpida de cultura material desde los estilos de cerámica del Horizonte Medio a las comunidades quechua hablantes etnohistóricamente conocidas, pero su dispersión desde su área de origen en el norte de Ayacucho hasta las colonias arqueológicamente más obvias que se extienden a lo largo de los Andes desde el Cuzco al sur de Ayacucho , así como hacia ICA y Arequipa, corresponde de manera notable , con la distribución etnohistórica del quechua IIC. esta constituye la confirmación más convincente de que los wari hablaron protoquechua. la variación entre los dialectos quechua IIC del sur sugiere a los lingüistas que la dispersión fue posterior al Horizonte Medio. Sin embargo, si se plantea el escenario de una entidad política unificada como Wari, que promovió una comunidad con una lengua uniforme a lo largo de sus dominios en el sur, es probable que la diferenciación no haya empezado sino hasta que Huari y su imperio, colapsaron hasta fines del Horizonte Medio. Los orígenes de Wari se pueden encontrar en una serie de interacciones de largo plazo entre las culturas Huarpa, de la sierra, y Nasca, de la costa, posiblemente con el establecimiento de una confederación política expansiva hacia fines del Periodo Intermedio Temprano. Si los grupos nasca hablaban protoaimara y la gente huarpa se comunicaba mediante el protoquechua, dicha alianza podría explicar la antigua relación entre estos dos grupos protolingüísticos descritos por los lingüistas históricos. La evidencia arqueológica para wari en el norte, especialmente en el Mantaro, el Callejón de Huaylas y Huamachuco, sugiere una fase temprana de colonización acompañada de un control directo, a la que siguió ascenso de las elites aliadas con la nobleza wari, un control indirecto y procesos de etnogenesis que, probablemente, promovieron una diferenciación lingüística, si bien conservaron la filiación wari. Como consecuencia de ello, si bien el quechua puede haber llegado a la sierra norte aproximadamente al mismo tiempo que al sur, la separación de las variantes del quechua 1 en estas regiones del norte empezó, quizá de manera temprana en el Horizonte Medio y experimento imposiciones sociales que estimularon una rápida distinción. La situación de los quechuas de la costa central y de Cajamarca, en el extremo norte, es confusa, por lo que las nuevas interpretaciones por parte de la arqueología requerirán de nuevas inferencias acerca del pasado. En el entretanto es posible proponer, al menos, que el protoquechua fue difundido por Wari durante el Horizonte Medio y que a Wari se le debe atribuir la dispersión del quechua en su integridad y no solo del quechua II. | ||
546 | _aEspañol. | ||
650 | _2GEOGRAFÍA E HISTORIA | ||
653 | _aPREHISTORIA ANDINA | ||
653 | _aQUECHUA | ||
653 | _aWARI | ||
653 | _aDISPERSIÓN LINGÜÍSTICA | ||
653 | _aIMPERIO | ||
653 | _aLENGUAS | ||
773 | 0 |
_0242990 _944261 _dLima-PE : Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. _oHEMREV016103 _tBoletín de Arqueología PUCP: _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-088884 |
|
773 | 0 |
_0242990 _944263 _dLima-PE : Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. _oHEMREV028686 _tBoletín de Arqueología PUCP: _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-088884 |
|
810 |
_aPontificia Universidad Católica del Perú. _bPerú. |
||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a2 | ||
901 | _aAddán Chavez Zamorano | ||
942 |
_cPPE _2ddc _dCON _fCOM _gs/d _j011 |