000 | 03038nab a2200325 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPE-053335 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20210707122534.0 | ||
008 | 190909c20120000cl |||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_sE _aCHU/Vol. 44(3)Jul-Sep/2012 |
||
100 | _aIshihara-Brito, Reiko. | ||
245 | 0 |
_aReliquias, artefactos y herramientas educativas: conservación del patrimonio cultural por la educación pública en el museo y centro educativo Kumatzim Jay, Tecpán Guatemala, Chinaltenango, Guatemala. _bRelics, artifacts, and educational tools: cultural heritage conservation through education at the kumatzim jay museum and educational center, Tecpán Guatemala, Chimaltenango, Guatemala. _cReiko Ishihara-Brito |
|
260 |
_aArica - CL : _bUniversidad de Tarapacá, _c2012. |
||
300 |
_apáginas 445-453 : _bilustraciones en blanco y negro |
||
310 | _aSemestral | ||
362 | _avol. 44, n. 3(Jul/Sep. 2012) | ||
490 |
_aChungara. Revista de Antropología Chilena; _vVol. 44, n. 3 |
||
520 | _aAunque se destaca la educación multicultural en el nuevo currículo a nivel primario en Guatemala en el contexto de los Acuerdos de Paz firmados en 1996, el estado actual de la enseñanza formalizada en las aulas sonare la historia local y temas acerca de la identidad cultural sigue siendo mínimo. Con el propósito de construir un puente entre la población local y la historia prehispánica del área, se lanzó el Kumatzim Jay Museo y Centro Educativo, ubicado en Tecpán Guatemala, Chimaltenango, Guatemala. Con base en la exposición provisional actual, el proyecto construirá un museo interactivo y su colección de materiales arqueológicos formará la base física del conocimiento local de la historia y cultura, y por tanto, la base de los módulos de enseñanza para la conservación de ellas. Se enfocan los módulos en las áreas de Ciencias Sociales y Matemática Maya. Se presentan los resultados de la primera fase que incluyeron el registro, el análisis y la documentación de las piezas prehispánicas además del desarrollo inicial de los módulos educativos. Se espera generar un diálogo activo entre los miembros de la comunidad, los educadores y los arqueólogos, haciendo una articulación entre los conceptos y significados de reliquias, herramientas educativas y artefactos. | ||
546 | _aEspañol. | ||
650 |
_2Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas _aDIDACTICA |
||
650 |
_2Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas _aPOLITICA CULTURAL |
||
650 |
_2Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas _aPATRIMONIO CULTURAL |
||
700 | _aRodríguez Guaján, Pakal B´alam | ||
773 | 0 |
_0287596 _959969 _aChile. _dArica - CL : Universidad de Tarapacá, 2012. _oHEMREV020274 _tChungara. Revista de Antropología Chilena; _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-053343 |
|
850 | _aBO-LpMNE | ||
901 | _aAddan Chavez Zamorano | ||
942 |
_aBIB _cPPE _2ddc _dCON _fDON _g2016-07-14 _j011 |
||
999 |
_c206184 _d206184 |