000 03016nab a2200325 a 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-054823
003 BO-LP-MUSEF
005 20210604105308.0
008 190909c20110000cl |||||||||| 0 ||eng||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aCHU/Vol. 43(1)Ene-Jun/2011
100 _aTótora Da-Gloria, Pedro José.
245 0 _aNonspecific infectious diseases in prehistoric San Pedro de Atacama, northern Chile :
_bEnfermedades infecciosas no-específicas en poblaciones prehistóricas de San Pedro de Atacama, norte de Chile.
_cPedro José Tótora Da-Gloria
260 _aArica-CL :
_bUniversidad de Tarapacá,
_c2011.
300 _apáginas 135-146 :
_bmaps., il.
310 _aSemestral
362 _aVol. 43, n. 1(Ene/Jun. 2011)
490 _aChungara. Revista de Antropología Chilena;
_vVol. 43, n. 1
520 _aLa región de San Pedro de Atacama, Norte de Chile, experimentó varios cambios culturales y sociales desde los primeros asentamientos humanos alrededor de los 500 a.C., aunque los más altos grados de cambio los sufrieron los atacameños entre 400 y 900 d.C., cuando fueron establecidos conexiones con la red cultural y de intercambio de Tiwanaku, cultura ésta que ejerció influencia sobre la mayor parte de los Andes Centro-Sur. Bajo esta influencia, San Pedro de Atacama tuvo su mayor desarrollo económico. Análisis anteriores de restos esqueletales humanos han mostrado un significativo aumento en la estatura de la población local durante el mismo período. En este trabajo investigamos el impacto de la influencia Tiwanaku en el perfil epidemiológico local, usando la incidencia de periostitis y de ostiomelitis como indicadores de estrés biológico. La mejor situación epidemiológica ocurrió durante el final de la fase de influencia de Tiwanaku (910-960 d.C.) y no durante el ápice de esta influencia (480-920 d.C.), como sería de esperar por el contexto arqueológico. Sugerimos que el crecimiento poblacional y la consecuente congregación pudo haber contrarrestado los beneficios de una mejor nutrición durante el auge de la influencia altiplánica. Una severa sequía ocurrió entre 1.100 y 1.400 d.C. en el Norte de Chile, lo que podría explicar el marcado aumento de las infecciones óseas en el período post-Tiwanaku (920-1.240 d.C.).
546 _aInglés.
650 _2Lista de encabezamientos de materia para las bibliotecas públicas
_aENFERMEDADES INFECCIOSAS
650 _2Lista de encabezamientos de materia para las bibliotecas públicas
_aENFERMEDADES-SINTOMAS
650 _2Lista de encabezamientos de materia para las bibliotecas públicas
_aSALUD
773 0 _0287760
_960146
_aChile
_dArica-CL : Universidad de Tarapacá , 2011.
_oHEMREV021001
_tChungara. Revista de Antropología Chilena ;
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-054823
_x0716-1182
810 _aChile.
_bUniversidad de Tarapacá.
850 _aBO-LpMNE
901 _aAddán Chávez Zamorano
942 _aBIB
_cPPE
_2ddc
_dCON
_fDON
_g2016-07-14
_j011
999 _c207672
_d207672