000 02794nab a2200349 a 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-054853
003 BO-LP-MUSEF
005 20210719125511.0
008 190909c2013000 cl |||||||||||| ||eng||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aCHU/Vol. 45(1)Ene-Mar/2013
100 _aStollner, Thomas.
245 0 _aPrecolumbian raw-material exploitation in southern Peru-structures and perspectives:
_bExplotación de materias primas precolombinas en el sur de Perú-estructuras y perspectivas.
_cThomas Stöllner
260 _aArica-CL :
_bUniversidad de Tarapacá,
_c2013.
300 _apáginas 105-129 :
_bilustraciones en blanco y negro
310 _aSemestral
362 _avol. 45, n. 1(Ene/Mar. 2013)
490 _aChungara. Revista de Antropología Chilena;
_vVol. 45, n. 1
520 _aEn este artículo se describe la explotación de materias primas durante los períodos precoloniales en el sur del Perú. El enfoque principal está en las investigaciones sobre minería en los valles de Palpa y Nasca entre 2006 y 2009 (cooperación peruano-alemanda en los valles de Palpa). Todos los sitios descubiertos hasta el momento presentan evidencia de minería a escala pequeña. La evidencia disponible demuestra que la extracción de materias primas se practicaba desde los períodos más tempranos de la ocupación d ela región. Obsidiana fue transportada hacia la costa desde el periodo Arcaico y puede ser considerado, por lo tanto, como evidencia de la movilidad de las culturas tempranas. La minería está presente en la región por lo menos desde el período Paracas Temprano. Su uso regional se incrementó desde la fase tardía del período Paracas y desde el período Nasca. Se encontraron muchos sitios de actividad minera a pequeña escala que proporcionan datos sobre el nivel de organización de los trabajos mineros. En casi todos los casos los ricos minerales fueron procesados dentro de asentamientos grandes. Hay argumentos para relacionar los objetos metalles con la formación Nasca-Ocoña o bien con los ricos depósitos de plata alrededor del lago Titicaca.
546 _aInglés.
650 _2Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas
_aMINERALES
650 _2Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas
_aMATERIAS PRIMAS
653 _aMINERIA PRECOLONIAL
700 _aReindel, Markus
700 _aGassman, Guntram
773 0 _0287763
_960149
_aChile.
_dArica-CL : Universidad de Tarapacá, 2013.
_oHEMREV020994
_tChungara. Revista de Antropología Chilena;
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-054857
810 _aChile.
_bUniversidad de Tarapacá.
850 _aBO-LpMNE
901 _aAddán Chávez Zamorano
942 _aBIB
_cPPE
_2ddc
_dCON
_fDON
_g2016-07-14
_j011
999 _c207702
_d207702