000 | 01598 #a2200385 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-002193 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220419154434.0 | ||
008 | 080101s1985 BO |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a331.88 _221 |
|
092 |
_sB _a331.88 _cC397t |
||
110 | _a Centro de Investigación y Consultoria, ed. | ||
111 |
_aTendencias sindicales después del congreso de la COB, 6. _d(1985: _c La Paz, BO) _eCentro de Investigación y consultoría |
||
245 | 0 | 0 | _aTendencias sindicales después del congreso de la COB, 6. |
260 |
_aLa Paz - BO _bCINCO _c1985 |
||
300 | _a111 p. | ||
520 | 3 | _aContiene: La viabilidad del Plan económico de emergencia de la COB - Tendencias económicas después del VI congreso de la COB - Proyección política de la COB después del VI congreso - La democracia sindical y las condiciones óptimas de su realización. El variable Partidos como factor centrífugo - Balance de la Central Obrera Boliviana (COB) post VI congreso y alternativas posibles - Crisis en el movimiento obrero - El rol de la COB en el proceso democrático y sus proyecciones - La COB como órgano de poder. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aSINDICALISMO | |
650 | 4 | _aECONOMIA | |
650 | 4 | _aDEMOCRACIA | |
650 | 4 | _aCOB | |
650 | 4 | _aMOVIMIENTOS SOCIALES | |
650 | 4 | _aCONGRESOS OBREROS | |
650 | 4 | _aCLASE OBRERA | |
650 | 4 | _aPOLITICA | |
653 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
653 | _aSINDICALISMO | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c2232 |