000 02029 #a2200433 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002280
003 BO-LP-MUSEF
005 20220421084841.0
008 080101s1980 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a333.3184
_221
092 _sB
_a333.3184
_cO656p
100 1 _aOrdoñez G., David
245 0 0 _aPerfiles de la realidad agraria Boliviana y latinoamericana.
260 _aPotosí - BO
_bUniversitaria
_c1980
300 _a225 - 287 pp.
_btbls.
500 _aIncluye bibliografía y breve biografia del autor
520 3 _aContiene: Problema agrario en Bolivia, parte de nuestro pueblo se dedica a la agricultura. La situación del campesino no mejoró con la reforma agraria. La dotación de tierras fue insuficiente. La lucha contra la erosión y el combate con la aplicación de nutrientes artificiales. El minifundio como problema y su eliminación. Mecanización del agro con maquinaria agrícola, herramientas y fertilizantes. Rechazo a los impuestos. Plan de colonización de la poblacion nativa. Frenar el éxodo rural hacia las ciudades. Seguro Social campesino y la construccioón de postas sanitarias y hospitales. Programas y construcción de viviendas rurales. Plan de iirigación. Desarrollo de una educación rural. Creación de Registros de Propiedad Agraria. Establecimiento de precios de productos agrícolas. Desaparición de servidumbre. Garantias para la aplicación de la ley agraria.
546 _aEspañol.
650 4 _aECONOMIA
650 4 _aREFORMA AGRARIA
650 4 _aPROPIEDAD DE LA TIERRA
650 4 _aMINIFUNDIOS
650 4 _aEROSION
650 4 _aEROSION DEL SUELO
650 4 _aLATIFUNDIOS
650 4 _aTENENCIA DE LA TIERRA
650 4 _aRECURSOS NATURALES
650 4 _aRIEGO
650 4 _aAGRICULTURA
650 4 _aEDUCACION RURAL
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aECONOMIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2319