000 01699 #a2200445 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002300
003 BO-LP-MUSEF
005 20230418115134.0
008 080101s1982 BO a |r| 001|0|spa d
008 190801b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _aD.L. 4-1-89-82
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a320.5
_221
092 _sB
_a320.5
_cS678s/V.4
100 1 _aAlbarracín Millán, Juan
245 0 0 _aSociología indigenal y antropología telurística.
_cJuan Albarracín Millán.
_nTomo IV
260 _aLa Paz - BO:
_bUniverso,
_c1982.
300 _a242 páginas:
_c18.5x13.5 centímetros.
500 _aIncluye citas bibliográfica, bibliografía e índice general
520 3 _aContiene: 1ra. PARTE.- Sociología indigenal. La sociedad indígena y la escuela ayllu. La occidentalización del indio. Bolivianos no indios. 2da. PARTE.- Antropología telurista. La sociedad mestiza. La sociedad Chola. La lucha por una filosofía nacional propia. La sociedad kollawina. Proposiciones para la creación de una cultura boliviana propia. 3ra. PARTE.- El Eclecticismo. Entre el indigenismo y el irracionalismo.
546 _aEspañol.
650 4 _aCULTURA
650 4 _aSOCIOLOGIA
650 4 _aSOCIOLOGIA RURAL
650 4 _aANTROPOLOGIA
650 4 _aEDUCACION
650 4 _aSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
650 4 _aESCUELAS RURALES
650 4 _aEDUCACION INDIGENA
650 4 _aINDIGENISMO
650 4 _aPENSAMIENTO ECONOMICO
650 4 _aSOCIEDAD
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aPOLITICA ECONOMICA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
942 _cBK
_dPRO
_j001
_2ddc
999 _c2339