000 02631 #a2200457 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002323
003 BO-LP-MUSEF
005 20220421091209.0
008 080101s1995 BO a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a305.8092
_221
092 _sB
_a305.8092
_cT172u
100 1 _aTapia, Luciano
245 0 0 _aUkhamawa jakawisaxa (asi es nuestra vida). Autobiografía de un aymara.
260 _aLa Paz - BO
_bHisbol
_c1995
300 _a466 p.
_bilus.
520 3 _aContiene: Este libro se constituye en el único testimonio autobiográfico de la historia del Movimiento indio contemporáneo. Es además, un llamado de reflexión a todos los bolivianos sobre las consecuencias del racismo, la opresión y la aculturación. Esta obra tiene múltiple relevancia. En el ámbito social es un documento personal y directo sobre la vida de los aymaras en los últimos setenta años de historia nacional: en el campo antes de la Reforma agraria, en las minas en el tiempo previo a la nacionalización y con los primeros colonizadores del Alto Beni. Es tambien un testimonio de la vida en La Paz en la década de 1930, reflejado en la experiencia de un niño indio; así como una denuncia de lacerante discriminación de que era objeto la "indiada" no solamente en el sector q'ara de la sociedad de entonces, sino también por lo que ahora se ha dado en llamar el "noble cholaje paceño" de esa época. En ese nivel el libro asume un alto valor psicosocial al revelar la catarsis íntima de alguien que revive el trauma del racismo y sus consecuencias profundas sobre la psicología de los indios de Bolivia en pleno siglo XX. Se describe tambien el nacimiento de los partidos indios en la década de 1970, su desigual lucha dentro de la naciente democracia de la década de 1980 y su eventual desaparición del escenario nacional a causa de la manipulación de la maquinaria política por los partidos grandes. INCLUYE: Glosario.
546 _aEspañol.
650 4 _aBIOGRAFIAS
650 4 _aTAPIA, LUCIANO
650 4 _aAYMARA
650 4 _aLIDERES INDIGENAS
650 4 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
650 4 _aPARTIDOS POLITICOS
650 4 _aMITKA
650 4 _aDISCRIMINACION
650 4 _aDISCRIMINACION RACIAL
650 4 _aACULTURACION
650 4 _aMINEROS
650 4 _aMINAS
650 4 _aDOP
650 4 _aINDIGENAS-TIERRAS ALTAS
653 _aBIOGRAFIAS
653 _aINDIGENAS
700 1 _aQuispi Mamani, Lusiku, seud.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2362