000 02368 #a2200529 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002345
003 BO-LP-MUSEF
005 20220421092805.0
008 080101s1990 BO |r| 001|0|spa d
020 _aD.L. 4-1-128-90
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a333.91
_221
092 _sB
_a333.91
_cG831a
100 1 _aGreslou, Francisco
245 0 0 _aAgua: visión andina y usos campesinos.
260 _aLa Paz - BO
_bHisbol
_c1990
300 _a215 p.
490 _aBreve Biblioteca de Bolsillo
_v, n. 12
500 _a Otros Autores:Greslou, Francisco; Dietschy, Beat R.; Gelles, Paul; Coolman, Bea
520 3 _aContiene: 1.- Visión andina y usos campesinos del agua. Visión andina del agua. Cosmovisión andina del agua, Mitos y ritos referentes al agua, agua y astronomia, agua y espacio, agua y sociedad - Utilización campesina del agua. Aspectos claves de la concepción andina. Tipos de aguas. Funciones y prácticas del uso del agua. Asignación y distribución de las aguas. Infraestructuras andinas de riego. 2.- Respuestas altiplánicas a la escasez de agua. Sociedades hidráulicas. El altiplano. Porque no existió el riego en el altiplano circunlacustre?. Seguridad económica: los rebaños. Seguridad ecológica: el archipielago vertical. Tecnologia adaptada al medio ambiente. Porque no se dió una utilización de aguas subterráneas? factor religioso. Tradicion e innovasión. La tecnología andina en el juicio de los campesinos. Relación intercultural. 3.- Sociedades Hidráulicas en los andes: una aproximación. Bibliografía sobre el manejo de agua en los andes.
546 _aEspañol.
650 4 _aECONOMIA
650 4 _aECONOMIA ANDINA
650 4 _aAGUA
650 4 _aMITOLOGIA
650 4 _aRITUALES
650 4 _aCONSUMO DE AGUA
650 4 _aHIDROLOGIA
650 4 _aDISTRIBUCION DEL AGUA
650 4 _aENERGIA HIDRAULICA
650 4 _aALTIPLANO
650 4 _aRIEGO
650 4 _aSISTEMAS DE RIEGO
650 4 _aRECURSOS HIDRICOS
650 4 _aINNOVACION TECNOLOGICA
650 4 _aCOSMOVISION ANDINA
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aECONOMIA
700 1 _aDietschy, Beat R.
700 1 _aGelles, Paul
700 1 _aCoolman, Bea
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2384