000 | 01925 #a2200433 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-002373 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220421093420.0 | ||
008 | 080101s1994 BO d |r| 001|0|spa d | ||
020 | _aD.L. 4-1-591-94 | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a305.42 _221 |
|
092 |
_sB _a305.42 _cR185m |
||
100 | 1 | _aRanaboldo, Claudia | |
110 | _aBolivia. Ministerio de Desarrollo Humano. Secretaria Nacional de Asuntos Etnicos, de Género y Generacionales. Subsecretaria de Asuntos de Género | ||
245 | 0 | 3 | _aLa mujer en la cadena alimentaria. |
260 |
_aLa Paz - BO _bSubsecretaria de Asuntos de Género _c1994 |
||
300 |
_a138 p. _btbls. |
||
490 |
_aDocumentos de Trabajo _v, s/n |
||
500 | _aIncluye bibliografía | ||
520 | 3 | _aContiene: Es ya parte del sentido común reconocer que las mujeres del área rural participan efectivamente en la producción, este reconocimiento sin ebmago no se hace evidente a la hora de elaborar planes para el desarrollo. Este estudio sistematiza información y aporta elementos para caracterizar adecuadamente la participación económica de la mujer en la cadena alimentaria en Bolivia. El contenido temático: El contexto nacional - El enfoque político institucional macro - La mujer en la oferta y en la demanda tecnológica - La mujer y el sistema agroalimentario - Campos de oportunidad en el sector agroalimentario. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aMUJERES | |
650 | 4 | _aALIMENTOS | |
650 | 4 | _aPARTICIPACION DE LA MUJER | |
650 | 4 | _aALIMENTACION | |
650 | 4 | _aSISTEMAS AGRICOLAS | |
650 | 4 | _aTECNOLOGIA | |
650 | 4 | _aECONOMIA DOMESTICA | |
650 | 4 | _aECONOMIA ALIMENTARIA | |
653 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
653 | _aMUJERES | ||
710 | _aUNIFEM. Fondo de las naciones Unidas para la Mujer | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c2412 |