000 | 01703nab a22003491a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c242310 _d242310 |
||
001 | MUSEF-HEM-PPB-113109 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20191022100148.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 191018c2006 bo un|p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aAruquipa, Javier. _cUniversidad Mayor de San Andrés |
||
245 | _aEl lenguaje del graffiti feminista | ||
260 |
_aLa Paz-BO: _bIBLEL, _c2007. |
||
300 | _ap.109-129 | ||
310 | _aIrregular | ||
362 | _aAño VI, no. 6 (2007) | ||
490 |
_aLexi Lexe. Revista ; _vno. 6 |
||
500 | _aArticulo dentro de Estudios | ||
505 | _aContiene: El graffiti feminista.- Campos semánticos.- Teoría de los campos semánticos a la teoría del discurso.- Actos verbales (AV).- Campos semánticos y actos verbales del graffiti feminista.- Campos semántico No.1: Político.-Campos semántico No.2: Feminismo.- Campos semántico No.3: Antipatrialcal.- Campos semántico No.4: Social.- Interpretación de los datos.- Conclusiones.- Bibligrafia.- Notas. | ||
520 | _aEl artículo menciona una de las mentalidades que ronda nuestra urbe del Movimiento de mujeres creando que realice ese tipo de signo como medio de expresión para plantear otro visón del mundo muy distinto a la que conocemos. | ||
650 | _2LAS ARTES | ||
653 | _aARTES GRAFICAS | ||
653 | _aGRAFITI | ||
653 | _aEXPRESIÓN ARTISTICA | ||
773 | 0 |
_0242285 _943756 _dLa Paz-BO: IBLEL, 2007. _oHEMREV028666 _tLexi Lexe: _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-113100 |
|
810 | _aInstituto Boliviano de Lexicografía y otros Estudios Lingüísticos | ||
866 | _a1 | ||
901 | _aAna Maria Calanis Aramayo | ||
942 |
_2ddc _cCR _dCON _fCOM _g2015-10-02 _j011 |