000 01378nab a22003251a 4500
999 _c242984
_d242984
001 MUSEF-HEM-PPE-088880
003 BO-LP-MUSEF
005 20191127091155.0
007 ta
008 191126b2008 es un|p| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aMazziotti, Nora
245 _aJ. Martín Barbero y el melodrama, Vehemente recorrido por los mundos anacrónicos del sentimiento
260 _aBarcelona-ES :
_bAnthropos,
_c2008.
300 _ap.195-198
310 _aIrregular
362 _aNo.219 (2008)
490 _aRevista de Anthropos. Huellas del Conocimiento
_vno.219
520 _aEl artículo rescata la elección del melodrama por parte de JMB como eje vertebrador de su reflexión sobre la telenovela. Éste, mas allá de su anacronismo, puede ser pensando como un equipaje cultural que como latinoamericanos nos identifica y nos alimenta, aun a pesar de que las novelas tengan cada vez más mercantiles y menos de culturales.
650 _2CIENCIAS SOCIALES
653 _aNOVELAS
653 _aCOMUNICACIÓN
653 _aDRAMATIZACIÓN
653 _aJESÚS MARTÍN BARBERO
773 0 _0242953
_944251
_dBarcelona-ES : Anthropos, 2008.
_oHEMREV028685
_tRevista Anthropos:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-088857
866 _a1
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cPPE
_dCON
_fCOM
_g2015-10-02
_j011