000 02317 #a2200565 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002694
003 BO-LP-MUSEF
005 20220421144721.0
008 080101s2003 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a305.5
_221
092 _sB
_a305.5
_cF634c
100 1 _aFlores Q., Hugo
245 0 _aColquiri, una mina de estaño 1900-1963.
260 _aLa Paz - BO
_bUMSAINSSBCIE
_c2003
300 _a163 p.
_btbls.
520 3 _aContiene: El libro de Hugo Flores es una contribución muy importante quién vivió su infancia y adolecencia en el campamento minero de Colquiri y que hoy como historiador presenta interpretando y comprendiendo ese mundo que necesita seguir siendo contado. Este domumento se desarrolla con el siguiente tenor: Colquiri, panorama geográfico y humano - Inicios y producción en Colquiri - Vivienda, educación, mano de obra - El proceso prerrevolucionario - Actores sociales o conflictos en Colquiri - Conformación de las organizaciones obreras - Conflicto y laudo arbitral entre la Compañía Minera de Oruro y el SMMC - Ideología y partidos políticos - El Congreso realizado en Colquiri en 1947 - Creación de COMIBOL y procesos políticos - La influencia del MNR - División política en el seno del MNR - El Congreso de 1958, entre dos vertientes - El Congreso de 1963 en Colquiri.
546 _aEspañol.
650 4 _aCLASES SOCIALES
650 4 _aLUCHA DE CLASES
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aCOLQUIRI, LA PAZ
650 4 _aEDUCACION
650 4 _aVIVIENDA
650 4 _aMANO DE OBRA
650 4 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 4 _aCONDICIONES DE VIDA
650 4 _aMINERIA
650 4 _aMINEROS
650 4 _aPRODUCCION MINERA
650 4 _aPROLETARIADO
650 4 _aCLASE OBRERA
650 4 _aORGANIZACIONES SOCIALES
650 4 _aPARTIDOS POLITICOS
650 4 _aCOMIBOL
650 4 _aMNR
650 4 _aORURO
650 4 _aCONFLICTOS SOCIALES
650 4 _aSINDICATOS
650 4 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 4 _aORGANIZACIONES DE TRABAJADORES
651 4 _aBO: LPZ: INQUISIVI: COLQUIRI
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCLASES SOCIALES
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2733