000 02202Cam#a2200409#a#4500
001 BO-MUSEF-CDE-005355
003 BO-LP-MUSEF
005 20190515111323.0
008 141210s2011 bo a gr 1 spa c
041 _aspa
082 _a793.31
092 _aCDE-5274
100 1 _aVillalobos Ayala, Alessandre Angelo.
245 0 0 _aCentro Cultural de Agronomia "Los Sikuris de Italaque"
260 _aLa Paz
_bUMSA
_c2011
300 _a21 p. :
_bil. ;
_c28 cm.
500 _aImpreso
500 a _ocumento preliminar no concluido.
505 0 _aContenido: Introducción -- Objetivos -- Italaque -- Características culturales del cantón de Italaque -- Ubicación -- Atractivos turísticos de la región de Italaque -- Historia de Italaque -- Sikuris de Italaque -- Origen del nombre -- Origen de los sikuris de Italaque -- El sikuri y los sikus -- Significado de los sikuris de Italaque -- Achachi K'umu -- La música de los sikuris de italaque -- Significado de la música -- tipo de música de los sikuris de Italaque -- Forma de ejecución de los sikus -- Canciones de los sikuris de Italaque -- La danza -- Principales festividades -- Festividad 29 de septiembre -- Festividad 3 de mayo -- Corpus Christi -- Festividad de la Virgen del carmen -- Centro cultural de Agronomía -- Conclusiones.
520 3 _aLa Facultad de Agronomia de la UMSA presenta la monografía de la danza de los Sikuris de Italaque, la investigación muestra la riqueza cultural de los Sikuris de Italaque, en la misma se muestra la música, la danza, de sus textiles y alfareria, asimismo muestra la historia de la región de Italaque y su origen de la danza en la provincia Camacho.
546 _aEspañol
651 _aBO: LPZ: CAMACHO: ITALAQUE
653 a _ANZAS FOLKLORICAS
653 a _NTRADA UNIVERSITARIA
653 _aSIKURI
653 _aSIKURIS DE ITALAQUE
653 _aMUSICA
653 _aVESTIMENTA
653 _aCOREOGRAFIA
653 _aTEXTILES
653 _aINSTRUMENTOS MUSICALES
700 1 _aTerán Céspedes, René,
_cIng.
710 2 _aCarrera de Ingenieria Agronomica.
850 _aBO-LpMNE
942 _aBIB
_bBIB
_cCDE
_dCON
_j011
901 _aHuanca, Edgar
999 _c27357
_d27357