000 01939nab a22003371a 4500
999 _c28089
_d28089
001 MUSEF-HEM-PPB-112826
003 BO-LP-MUSEF
005 20190704092937.0
007 ta
008 190704c2015 bo un|p| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aCalderón Cabrera, Juan Ángel
245 _aLa alternativa educativa
_b¿Por qué la educación es una alternativa?
260 _aLa Paz-BO
_bVicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
_c2015
300 _ap.100-105
310 _aIrregular
362 _aNo.16
490 _aLa Migraña
_vno.16
500 _aIV Sección Democracia Intercultural y Descolonización
520 _aLa visión acerca del problema citado no podía quedarse en un planteamiento mecánico o determinista ante lo que sea problematizado, es decir, que así como hay una serie de movimientos políticos y sociales de resistencia desde la exclusión ante la globalización neoliberal en todo el mundo, América Latina y, concretamente en México, la educación ha sido parte esencial de ese proceso, es decir, también dentro de la educación hay una serie de acciones que la hacen más compleja, contradictoria y dinámica al mismo tiempo, y que posibilitan que a partir de la educación científica y humanística las sociedades controlen a los mercados para el ser humano.
650 _2CIENCIAS SOCIALES
653 _aEDUCACION
653 _aFINES DE LA EDUCACION
773 _aLa Migraña
_dLa Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2015.
773 0 _021949
_923681
_aVecipresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
_dLa Paz, Bolivia Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia 2015
_oHEMREV028971
_tLa Migraña
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-112791
_x78069
810 _aVicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
866 _a1
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cCR
_dCON
_fDON
_g2016-01-09
_j011