000 01669nab a22003491a 4500
999 _c28096
_d28096
001 MUSEF-HEM-PPB-112833
003 BO-LP-MUSEF
005 20190708091432.0
007 ta
008 190708c2015 bo un|p| |||| 00| 0 spa d
022 _a78069
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aJoffre-Eichhom, Hjalmar Jorge
245 _aEl Teatro del Oprimido Método de fuerza en la lucha por un nuevo sentido común
260 _aLa Paz: Bo
_bVecipresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
_c2015
300 _ap. 140-143
310 _aIrregular
362 _aNo.16
490 _aLa Migraña
_vno.16
500 _aVI Sección Culturas y Letras
505 _aContiene: Tesis 1: El TdO radicaliza la democracia. - Tesis 2: El TdO democratiza el poder. - Tesis 3 El TdO incentiva la participación social de la definición de las políticas públicas. Tesis 4: El TdO contribuye a una nueva comunicación emancipadora basada en el pensa-siento. - Tesis 5: El TdO resucita la imagen política del pueblo. - Tesis 6: El TdO afirma la cultura de la vida.
650 _2CIENCIAS SOCIALES
653 _aPOLITICA
653 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
773 _aLa Migraña
_dLa Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2015.
810 _aVecipresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cCR
_dCON
_fDON
_g2016-01-09
_j011
773 0 _021949
_923681
_aVecipresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
_b
_dLa Paz, Bolivia Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia 2015
_oHEMREV028971
_tLa Migraña
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-112791
_x78069
_z