000 | 02663 #a2200505 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-002863 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220427151531.0 | ||
008 | 080101s2005 BO a d |r| 001|0|spa d | ||
020 | _a99905-68-85-5; D.L. 4-1-777-05 | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a306.28 _221 |
|
092 |
_sB _a306.28 _cQ77p |
||
100 | 1 | _aQuintana Taborga, Juan Ramón | |
245 | 0 | 0 | _aPolicia y democracia en Bolivia: una política institucional pendiente. |
260 |
_aLa Paz - BO _bPIEB _c2005 |
||
300 |
_a389 p. _bilus., tbls. |
||
490 |
_aInvestigación _v, n. 18 |
||
500 | _a Otros Autores:Quintana Taborga, Juan Ramón; Atahuichi, Daniel; Telleria, Loreta,; Pérez, Rosario; Ramos, Milenka; Isnado, Dilma | ||
520 | 3 | _aContiene: La presente investigación resume un esfuerzo colectivo acerca de los complejos obstáculos externos e internos que frenaron el desarrollo institucional de la Policia en Bolivia durante los últimos años. En cierto modo, la policía dice mucho acerca del desarrollo alcanzado por las instituciones democráticas, la consolidación del Estado de Derecho y la calidad de la ciudadanía. El presente trabajo esta dividido en cuatro capítulos. El primero aborda el contexto histórico, teórico y la problemática institucional de la Policía. En el segundo se analiza la matriz de deficiencias institucionales promovidas por la construcción del pacto político-policial. En el tercero, se describe y analiza el diseño organizacional de la policía boliviana anclado en procesos históricos de profesionalización y burocratismo tradicional, militarización, liderazgo patromonial, informalidad funcional, atomización y despliegue de labores hídridas que oscilan entre el servicio público, finalmente en el cuarto propone un conjunto de reformas institucionales que aspiran a transformar a la Policía en una institución de Estado, sujeta plenamente al ejercicio legítimo y eficaz de la autoridad pública. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aPOLICIA | |
650 | 4 | _aPOLICIA BOLIVIANA | |
650 | 4 | _aCORRUPCION | |
650 | 4 | _aSEGURIDAD CIUDANA | |
650 | 4 | _aBUROCRACIA | |
650 | 4 | _aDEMOCRACIA | |
650 | 4 | _aDICTADURA | |
650 | 4 | _aDERECHOS HUMANOS | |
650 | 4 | _aREFORMA POLICIAL | |
650 | 4 | _aCRISIS | |
650 | 4 | _aCULTURA SOCIAL | |
653 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
653 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
700 | 1 | _aAtahuichi, Daniel | |
700 | 1 | _aTelleria, Loreta, | |
700 | 1 | _aPérez, Rosario | |
700 | 1 | _aRamos, Milenka | |
700 | 1 | _aIsnado, Dilma | |
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a2 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c2902 |