000 02317 #a2200469 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002864
003 BO-LP-MUSEF
005 20220427151419.0
008 080101s2005 BO a |r| 001|0|spa d
020 _a99905-0-563-2; D.L. 4-1-1466-05
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a304.2
_221
092 _sB
_a304.2
_cM263g
100 1 _aMamani Ramírez, Pablo
245 0 0 _aGeopolíticas indígenas.
260 _aEl Alto - BO
_bCADES
_c2005
300 _a129 p.
_bilus.
520 3 _aContiene: Geopolíticas indígenas es un libro definido bajo el marco de interpretación denominado "estrategías del poder indígena", establecidas mediante las dinámicas o movimiento de poblaciones y sus extraordinarias formas de organización social manifietsas en el manejo de varios espacios sociales (urbanos y rurales) y pisos ecológicos (donde existe una variada producción y consumo de productos agropecuarios). Todo esto se ha convertido en el último tiempo en verdaderas geopolíticas indígenas basadas en el manejo, uso y posesión de una variedad de territorios relacionado con lo político y lo social. Lo más destacable es que desde estos lugares se han producido importantes movilizaciones sociales, como las de las últimas dos décadas, en las que se han creado espacios sociales y políticos con sus propios mecanismos de decisión colectiva para manejar los recursos naturales y los organizativos. Es a este fenómeno el autor llama Geopolíticas poblacionales, por la capacidad de organizar extendidamente la vida social bajo las concepciones de vida y la memoria histórica indígenas.
546 _aEspañol.
650 4 _aANTROPOLOGIA ECOLOGICA
650 4 _aPISOS ECOLOGICOS
650 4 _aTERRITORIO INDIGENA
650 4 _aGEOPOLITICA
650 4 _aCARTOGRAFIA
650 4 _aPUEBLOS INDIGENAS
650 4 _aPOLITICA INDIGENA
650 4 _aIDENTIDAD CULTURAL
650 4 _aMEDIO AMBIENTE
650 4 _aECOLOGIA
650 4 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 4 _aREBELIONES IND-GENAS
650 4 _aEL ALTO, LA PAZ
650 4 _aCOLLAS
650 4 _aGEOGRAFIA HUMANA
653 _aANTROPOLOGIA
653 _aANTROPOLOGIA ECOLOGICA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2903