000 01511nab a22002657a 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089061
003 BO-LP-MUSEF
005 20210407093040.0
007 ta
008 210329b20120000ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aJOR-EST(X)2012
100 1 _aFrére Affanni, Tomás
245 _aDe la sensación al concepto:
_bModernismo y posmodernismo en la música académica del siglo XX.
_cTomás Frére Affani
260 _aBuenos Aires-Ag:
_bInstituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró",
_c2012.
300 _apáginas 413-420.
362 _a2012
490 _aX Jornadas Estudios e investigaciones
520 _aLa música posmoderna, aparecida una vez muertas las vanguardias estéticas, se caracteriza en la mayoría de las conceptualizaciones a partir del no reconocimiento de las fronteras, otrora firmes, entre lo que es y no es arte. Las músicas posmodernas ya no son obras cerradas sobre si mismas sino más bien gestos que pretenden cuestionar la línea divisoria entre la institución-arte y aquello que la excede.
653 _aMUSICA
_aPOSTMODERNISMO
_aMUSICA ACADEMICA
773 0 _0292853
_970284
_aFacultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires
_dBuenos Aires-Ag: Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", 2012.
_oHEMREV028884
_tX Jornadas. Estudios e investigaciones:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089022
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_dCON
_cPPE
_fDON
_g2016-01-08
_j011
999 _c292965
_d292965