000 02018nab a22002657a 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089071
003 BO-LP-MUSEF
005 20210409094518.0
007 ta
008 210329b20120000ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aJOR-EST(X)2012
100 1 _aCorsani, Patricia V.
245 _aHomenajes a Francisco Cafferata, "Primer escultor Argentino":
_bde Eduardo Schiaffino a Benito Quinquela Martín.
_cPatricia V. Corsani
260 _aBuenos Aires-Ag:
_bInstituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró",
_c2012.
300 _apáginas 505-514.
_bilustraciones en blanco y negro.
362 _a2012
490 _aX Jornadas Estudios e investigaciones
520 _aEl nombre de Francisco Cafferata (1861-1890) quedó en la historia del arte como el primer escultor argentino. Así lo confirma la bibliografía sobre los inicios de la escultura en el país a raíz del emplazamiento del monumento conmemorativo al Almirante Brown en la localidad de Adrogué en 1886, realizado en Italia integramente por un artista nacional. Los homenajes a Cafferata comenzaron en 1894 en el segundo "Salón de Pinturas, Dibujos y Esculturas" del Ateneo, momento en que se llevó a cabo la revalorización de su producción y que, con la presentación de diez y ocho de sus obras, fue el más completo realizado en su memoria. No obstante esto, el 28 de febrero de 1961, al cumplirse el centenario de su nacimiento, una serie de actos se desarrollaron en La Boca, barrio donde había nacido, organizados por el pintor Benito Quinquela Martín.
653 _aESCULTOR-ARGENTINA
_aARTES PLASTICAS
_aARTES VISUALES
773 0 _0292853
_970284
_aFacultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires
_dBuenos Aires-Ag: Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", 2012.
_oHEMREV028884
_tX Jornadas. Estudios e investigaciones:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089022
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_dCON
_cPPE
_fDON
_g2016-01-08
_j011
999 _c292991
_d292991