000 | 01697nab a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPE-089072 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20210409101330.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 210329b20120000ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_sE _aJOR-EST(X)2012 |
||
100 | 1 | _aFabris FF., Tiziano | |
245 |
_aLa generación del 80 remixada o fragmentos de diferentes cuerpos para componer el reposo de Schiaffino. _cTiziano Fabris FF y LUBA |
||
260 |
_aBuenos Aires-Ag: _bInstituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", _c2012. |
||
300 |
_apáginas 515-529. _bilustraciones en blanco y negro. |
||
362 | _a2012 | ||
490 | _aX Jornadas Estudios e investigaciones | ||
520 | _aAl ingresar al Museo Nacional de Bellas Artes, el gran hall se abre en cruz en tres posibles recorridos: hacia la izquierda se accede a la sala de arte europeo del siglo XIII al XVII, a la derecha al de arte argentino del siglo XIX, mientras que por el central, gradas, isla de informes y guardarropa mediante, se accede a la sala dedicada a pinturas y esculturas francesas del siglo XIX. En una de las paredes un texto titulado El Museo Nacional de Bellas Artes, vidriera del patrimonio nacional explica el motivo de tal lugar de privilegio. | ||
653 |
_aMUSEO NACIONAL _aEXPOSICION CULTURAL _aGALERIA DE ARTE |
||
773 | 0 |
_0292853 _970284 _aFacultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires _dBuenos Aires-Ag: Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", 2012. _oHEMREV028884 _tX Jornadas. Estudios e investigaciones: _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089022 |
|
901 | _aCarla Nina López | ||
942 |
_2ddc _dCON _cPPE _fDON _g2016-01-08 _j011 |
||
999 |
_c292992 _d292992 |