000 01847nab a2200265 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089125
003 BO-LP-MUSEF
005 20210430094729.0
008 210427b19600000us ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aAMERIC/Vol.12(8)Ago/1960
100 _aAnderson, H. Calvert
245 _aTransmitiendo el mensaje:
_bNuevas prácticas para agentes de expansión agrícola.
_cH. Calvert Anderson
260 _aWashington D.C. - US
_bOrganización de Estados Americanos
_c1960
300 _apáginas 27-30:
_bilustraciones en blanco y negro.
362 _avol. 12, no. 8 (1960)
490 _aAméricas
_vvol. 12, no. 8
520 _aNo basta que un funcionario de expansión agrícola sea técnicamente competente: para cumplir su misión necesita cualidades especiales que le permitan hacerse entender y aceptar por los agricultores a los que debe prestar servicios. En pocas palabras, tiene que dominar efectivamente el arte de comunicarse. A este fin, el Proyecto Nacional de Comunicaciones Agrícolas de la Universidad del Estado de Michigan han preparado y presentado por todo Estados Unidos un programa "Educando al Educador" auspiciado por la Fundación Kellog. Se basaba en el concepto de que grupos de funcionarios de las oficinas estaduales de expansión recibieron capacitación en forma colectiva, para transmitir luego sus conocimientos a los verdaderos usuarios, los agentes de distrito en cada Estado.
653 _aRELACIONES SOCIALES
653 _aCOMUNICACION SOCIAL
773 0 _0282850
_954978
_aSecretaría General de la Organización de los Estados Americanos.
_dWashington D.C. - US Organización de Estados Americanos 1960
_oHEMREV005685
_tAméricas
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-001087
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_cPPE
_dCON
_fDON
_g00000000
_j011
999 _c293124
_d293124