000 | 01931nab a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPE-089222 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20210825104400.0 | ||
008 | 190909c19820000pe |||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_sE _aACC-CRI(11)Ago/1982 |
||
100 | _aGuerra, Dina | ||
245 | 0 |
_aEl autofinanciamiento de un pueblo joven de Lima. _cDina Guerra |
|
260 |
_aLima - PE _bCELATS _c1982 |
||
300 | _apáginas 53-56. | ||
310 | _aSemestral | ||
362 | _aNo. 11 (1982) | ||
490 |
_aAcción crítica _vn. 11 |
||
500 | _aEn existencia en Hemeroteca los números 4,7,8,9,10,11,12,13 | ||
520 | _aEl Pueblo joven "El Planeta" esta ubicado en el distrito de Lima-Provincia y departamental del mismo nombre comprendido entre la Avenida Enrique Meiggs, los Pueblos Jóvenes circundantes "Conde de la Vega", "Mirones Alto", "Villa María del Perpetuo Socorro" y la Urbanización Cooperativa El Ayllu. Fue fundado en 1960 luego de constantes pugnas con la policía que defendía la supuesta propiedad privada del terrateniente Santiago Poppe. Fue reconocido como Pueblo Joven mediante Decreto Ley No. 1643 en enero de 1967 obtuvo su calificación urbanística como remodelable por Resolución No. 174-IVR en Lima. | ||
546 | _aEspañol. | ||
650 | _aFORMACION PROFESIONAL | ||
650 | _aORGANIZACIONES PROFESIONALES | ||
650 | _aPROFESIONALES | ||
650 | _aTRABAJADORES SOCIALES | ||
650 | _aTRABAJO SOCIAL | ||
653 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
653 | _aTRABAJADORES | ||
773 |
_aCELATS. _tAcción crítica. _dLima: CELATS, 1982. |
||
773 | 0 |
_0282758 _954884 _aCentro Latinoamericano de Trabajo Social _dLima - PE CELATS 1982 _oHEMREV005487 _tAcción crítica _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-000031 |
|
810 | _aALAETS | ||
810 | _aCELATS | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
901 | _aCarla Nina López | ||
942 |
_aBIB _cPPE _2ddc _bBIB _dCON _fDON _g0000-00-00 _j011 |
||
999 |
_c293916 _d293916 |