000 | 01631nab a2200289 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPE-089478 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20211019092806.0 | ||
008 | 211019b2005 ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_sE _aETN-POL/n.2/Dic.2005 |
||
110 | _aConsejo Regional Indígena del Cauca CRIC | ||
245 |
_aAnte el desmonte y fracaso de la reforma agraria. _b¡Liberación de la madre tierra!. _cConsejo Regional Indígena del Cauca CRIC |
||
260 |
_aBogotá-CK : _bObservatorio de los Pueblos Indígenas de Colombia, _c2005. |
||
300 |
_apáginas 28-41: _bilustraciones en blanco y negro. |
||
362 | _an. 2(2005) | ||
490 |
_aObservatorio de los Pueblos Indígenas de Colombia; _vn. 2 |
||
520 | _aEn la última década y media los pueblos indígenas en el cauca hemos privilegiado los mecanismos de diálogo y concertación antes que las vías de hecho. Como resultado de esta estrategia y concentración antes que las vías de hecho. Como resultado de esta estrategia, suscribimos acuerdos con los gobiernos nacionales de Gaviria, Samper y Pastrana. | ||
653 | _aNACIONES INDIGENAS | ||
653 | _aDERECHOS MADRE TIERRA | ||
653 | _aRECURSOS NATURALES | ||
773 | 0 |
_0294535 _971213 _aColombia. _dBogotá-CK : Observatorio de los Pueblos Indígenas de Colombia, 2005. _oHEMREV029397 _tEtnias y Política. Colonización Petrolera: desangre de los pueblos indígenas. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089475 |
|
810 | _aObservatorio de los Pueblos Indígenas de Colombia. | ||
901 | _aCarla Nina López | ||
942 |
_2ddc _aBIB _bBIB _cPPE _dCON _fDON _g2018-02-15 _j011 |
||
999 |
_c294538 _d294538 |