000 | 02002nab a2200289 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPE-089580 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20211029075635.0 | ||
008 | 211028b20150000ge ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_sE _aEDU-ADU/n.82/2015 |
||
100 | 1 | _aSmith, Phil | |
245 |
_aLa globalización y las comunidades indígenas minoritarias de Camboya Nororiental. _cPhil Smith |
||
260 |
_aBoon - GE : _bDVV International, Anton Markmiller, _c2015. |
||
300 | _apáginas 30-35. | ||
362 | _an. 82(2015) | ||
490 |
_aEducación de Adultos y Desarrollo: DVV International; _vn. 82 |
||
520 | _aDurante décadas recientes, los rincones más apartados del planeta han llegado a interconectarse gracias a la globalización. Sin embargo, los beneficios de este "progreso" no se ha propagado de manera igualitaria, y a menudo han tenido efectos negativos para las minorías indígenas, que realizan una importante contribución a la sociedad mundial mediante su administración de los recursos naturales y sus conocimientos vernáculos. En este artículo se analiza más detalladamente el caso de Camboya Nororiental. Se dan a conocer ideas sobre la manera en que la educación y el desarrollo comunitario pueden empoderar a las minorías indígenas para que analicen y aborden los desafíos que están afrontando a cauda de la globalización y la creciente marginalización, permitiéndoles así conservar su identidad y su cultura únicas y al mismo tiempo adaptarse a las circunstancias. | ||
653 | _aGLOBALIZACION | ||
653 | _aCOMUNIDADES INDIGENAS | ||
773 | 0 |
_0294668 _971259 _aAlemania. _dBoon - GE : DVV International, Anton Markmiller, 2015. _oHEMREV035253 _tEducación de Adultos y Desarrollo: DVV International. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089576 |
|
810 | _aEducación de Adultos y Desarrollo: DVV International | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
901 | _aCarla Nina López | ||
942 |
_2ddc _aBIB _bBIB _cPPE _dCON _fDON _g2018-09-03 _j011 |
||
999 |
_c294681 _d294681 |